martes, 11 de enero de 2011

¿Messi?

Después del parón navideño tenía pensado escribir acerca de la jornada de liga, del partidazo del Bernabéu, con golazos, polémica y mourinhada, pero va a tener que retrasarse, y es que ya comentamos las rarezas del balón de oro y del Fifa world player y sus variados -y variantes- criterios.

Este año el mundial no ha contado tanto como otros años, tampoco han contado los títulos a nivel colectivo ni individual, pero es verdad que este año ha ganado el mejor jugador del mundo. Messi juega a otra velocidad y de otra manera. No se puede decir que sea injusto. Lo que no se entiende es el cambio de criterios de un año a otro.

Por el sistema antiguo (votaciones de periodistas) hubiera ganado Snejder con Iniesta y Xavi como segundo y tercero. Han sido los votos de las federaciones de la Fifa las que han cambiado lo que la lógica de años anteriores nos había llevado a creer que Messi estaba descartado. Cosa curiosa, ya que el mayor acontecimiento del mundo del fútbol es el mundial organizado por la Fifa, en el que el jugador argentino pasó inadvertido sin conseguir un solo tanto y sin ser ni la sombra de lo que es en el Barça.
No han votado al mejor jugador del 2010, han votado al mejor jugador que actualmente existe de manera INDIVIDUAL, y con esos criterios no entiendo porqué no está Cristiano, no digo como ganador, sino como uno de los más votados, porque no creo que nadie discuta su categoría individual (dejando a un lado si nos cae mejor o peor).

¿Qué tiene que hacer Xavi para ganar un balón de oro?, porque ganar ha ganado más que Messi este pasado año, y cuando él no ha estado se ha notado y de qué manera. Xavi hace mejor a Messi, pero eso parece que no se premia como debería, y es que la labor de medio centro (para mí la más bonita, importante y divertida del fútbol con media punta) se ha demostrado que está infravalorada, ¿qué hay más importante que saber mover a un equipo y leer un partido? ¿Meter goles? Puede que sí, pues con ello se ganan los partidos, pero ¿quién les da los balones a los puntas?, ¿quiénes son los que hacen rápido o lento las diferentes partes de un partido logrando con ello llevar el control y ganar así mil encuentros?, en fin, lo dicho, no hace falta tener el balón de oro para ser el mejor del mundo en un año.

Xavi se une a la larga lista de jugadores que mereciéndoselo de manera clara no han conseguido el balón de oro (Iniesta lo acabará ganando) como Maldini, Roberto Carlos, Laudrup o Raúl. Recomiendo echar un vistazo a las votaciones de los periodistas, de los selecionadores y capitanes, ya que hay cosas curiosas, como países que votan como balón de oro a Drogba (El seleccionador de Antigua y Barbuda) o Özil (el de Camboya).

4 comentarios:

  1. Pues pasará como siempre, el medio centro es la parte más importante, por que es donde se construye el juego (claro que depende también en parte del entrenador y del modo de juego del equipo, más de uno tiene como estrategia descansar el peso del ataque en los carrileros o volantes) Un ejemplo bastante claro y que personalmente me extraña que no menciones es el caso de Fernando Redondo que en su tiempo fue el jugador más importante del Real Madrid y que sea dicho de paso, tampoco obtuvo balón de oro.

    ResponderEliminar
  2. joder!!!!pues sí q se me había olvidado, y mira que siempre digo que cuando él se retiró se fue el último mediocentro puro!! en cuanto a lo de los volantes tienes razón, pero cuando tienes que calmar el partido, para evitar que sea de ida y vuelta necesitas un mediocentro que sepa hacerlo.

    ResponderEliminar
  3. Está claro, lo de los carrileros y volantes era sólo un comentario para completar, personalmente creo que usar esa estrategia es quedarse un poco cojo, prácticamente basarías tu ataque en contraataques más que en ejecutar un buen juego, claro que también puede ser efectivo, es menos atractivo de ver.

    ResponderEliminar
  4. ahí es donde entra la calidad de los jugadores y el trabajo del entrenador. El año pasado el Alcorcón la primera parte del partido de ida,jugó así y fue brutal, pero claro, lo complicado es que eso te salga siempre...

    ResponderEliminar