miércoles, 26 de enero de 2011

Videos ¿provocan o motivan?

             Esta semana han salido dos videos que hacen referencia a las semifinales de copa. Uno apenas ha tenido trascendencia, el del Barça, en el que piden el apoyo a la afición para el partido contra el Almería (buscando más taquilla que otra cosa después del 8 a 0 de la liga) haciendo referencia a su propio equipo. El otro, el del Sevilla, en el que aparecen los jugadores rojiblancos pintándose el cuerpo con los colores de su club con gestos de tensión y fuerza. Al final añaden “que ningún madridista te quite tu sitio. ¿Quieres otra copa? Vamos Deixarte sem o titulo.”




Posí que habemus nueve

               Cedido hasta final de temporada, por la parte proporcional de la ficha tras habérsela rebajado (unos 2 millones de euros) y una opción de compra por 16 que serán 21 millones con cumplimiento de objetivos. Eso es lo que cuesta Adebayour, el jugador indispensable para Mourinho.

                Como ya comentamos, Mou quería un delantero que pudiera ejercer de “boya” antes del comienzo de la temporada, y con la lesión del Pipa se pensó en Van Nistelrooy, jugador que se marchó gratis hace seis meses, a lo que el Hamburgo dijo que “naranjas”, y tras tantear jugadores como Dzeko, al final quedó la única posibilidad del jugador togolés, que rechazó ofertas de clubes como Mónaco, Everton o Liverpool (ninguno de ellos en Champions). El delantero no ha jugado nada con Mancini que encima ha traido a Dzeko para ponérselo imposible. Hace menos de un mes protagonizó una pelea con Touré en un entrenamiento, fruto del no formar parte de los planes del entrenador supongo. Esto hace que no parezca la opción ideal para el club blanco pero el mercado de invierno tampoco era para poder elegir.

martes, 25 de enero de 2011

Balonmano hace 60 años

          Disculpad este parón en la publicación de nuevos post, pero ha sido una semana un tanto ocupada. Después de tanto bombardeo acerca del nueve del Madrid pretendía escribir una segunda parte del "non habemus nueve", pero con el mundial de balonmano he tenido una excusa para buscar alguna cosilla, y me encontré con un vídeo que me pareció digno de una entrada.

          Y es que desconocía que el balonmano en origen se jugaba 11 contra 11 y en...¡Campos de Fútbol!, y fue entonces cuando vi el vídeo que acompaña la entrada. No fue hasta los juegos de Munich en el 72, cuando se "oficializó" el balonmano actual hasta entonces era una auténtica locura que considero merece la pena echarle un vistazo.   


           Video - ver online - 2:14



martes, 18 de enero de 2011

Non habemus nueve

La necesidad del nueve se ha hecho imperiosa para Mourinho desde la lesión del pipita (a.k.a. el gordo argentino), hace poco lo ha sido para el Madrid que tras realizar su acostumbrado tanteo del mercado, ha decidido que o Ruud Van Nistelrooy o nada, y el Hamburgo les ha ayudado a decidir, nada.

Cuando empezó la temporada Mourinho dijo que estaba contento con la plantilla, que no veía necesario traer más jugadores. En pretemporada el titular en el centro del ataque era el hoy criticado Benzema, hasta que el pipita demostró su valía. También es verdad que Mourinho pidió un delantero “tanque” aunque con la boca pequeña, pero parecía estar contento con lo que tenía, aunque Mourinho, como cualquier entrenador,  no pensaba por entonces la posibilidad de una lesión grave de cualquiera de sus dos puntas. Ahora dice necesitar imperiosamente un “9”, porque la cantera a la que dice darle bola parece ser que sólo valen para jugar los minutos de la basura ya que necesitan paciencia y algún año más en el Castilla para ser hombres. Así que parece que la única solución era, como siempre, traer a alguien, un “killer”, pero parece que no va a venir nadie, así que toca jugar con lo que se tiene.

lunes, 17 de enero de 2011

Jodido pero contento.

Esa es la sensación del partido de ayer en Almería. Y es que después del partido de copa, esperaba ver a un Madrid más peleón, y así fue a partir de los 20 minutos, que fue lo que le costó desperezarse para hacerse con el control del partido y empezar a llegar a la portería de Diego Alves con cierto peligro. El Almería se centraba en defender bien,confiar en Alves y esperar su oportunidad, la cual llegó tras una gran jugada de Piatti que tras sufrir penalti le deja el balón a Ulloa para que haga el tanto almeriense con un tiro raso al palo largo. El Madrid se rehízo como pudo y cogió cuerda con más corazón más cabeza. Luego los cambios, entran granero y Carvalho por Marcelo y Albiol (Benzema había sustituido a Kaká antes del gol). Se quedan con una defensa de tres y Di María se convierte en carrilero izquierdo, Granero en la derecha pegado a la cal con los otros cuatro de arriba moviéndose por el área y alrededores.

jueves, 13 de enero de 2011

¡¡Camarero!! Un copazo de fútbol con goles


                Vaya partidazo vimos ayer en el Camp Nou, bueno, 70 minutos, hasta que el Betis perdió la concentración defensiva al recibir el tercer y cuarto gol en apenas 3 minutos, y eso, con el gran partido que estaban haciendo desmoraliza a cualquiera. Y es que el Barcelona juega prácticamente igual los 90 minutos, lo que hace que los errores se paguen muy caros, un fallo en la basculación y otro en el cambio de marca hicieron despedirse al Betis de esa buena entrada que deseaban para el partido de vuelta, ya que con un 2-0 y el buen papel excesivamente castigado del Camp Nou seguramente la habrían obtenido.

                Pepe Mel comentó en la rueda de prensa anterior al partido que “si vamos a jugar al ataque y presionar arriba nos meterán tres, pero si nos encerramos atrás nos meterán siete”, pues más o menos, pero el madrileño debe estar contento con  la labor de su equipo. Tuvieron oportunidades a base de rápidos contraataques que comenzaban con robos de balón cerca de la portería blaugrana y jugadas elaboradas con un buen trato de balón que siempre iba hacia arriba hasta que un buen Pinto y el larguero se encargaban de evitar el gol.

martes, 11 de enero de 2011

¿Messi?

Después del parón navideño tenía pensado escribir acerca de la jornada de liga, del partidazo del Bernabéu, con golazos, polémica y mourinhada, pero va a tener que retrasarse, y es que ya comentamos las rarezas del balón de oro y del Fifa world player y sus variados -y variantes- criterios.

Este año el mundial no ha contado tanto como otros años, tampoco han contado los títulos a nivel colectivo ni individual, pero es verdad que este año ha ganado el mejor jugador del mundo. Messi juega a otra velocidad y de otra manera. No se puede decir que sea injusto. Lo que no se entiende es el cambio de criterios de un año a otro.

Por el sistema antiguo (votaciones de periodistas) hubiera ganado Snejder con Iniesta y Xavi como segundo y tercero. Han sido los votos de las federaciones de la Fifa las que han cambiado lo que la lógica de años anteriores nos había llevado a creer que Messi estaba descartado. Cosa curiosa, ya que el mayor acontecimiento del mundo del fútbol es el mundial organizado por la Fifa, en el que el jugador argentino pasó inadvertido sin conseguir un solo tanto y sin ser ni la sombra de lo que es en el Barça.