martes, 17 de mayo de 2011

La historia del Panyee

Campo flotante en la ciudad flotante de Ko Panyi.
          Una de las cosas que hacen grande al fútbol es que se juega igual en todo el mundo y sólo se necesita un balón y sin ser imprescindibles unas porterías (que pueden ser prácticamente cualquier cosa y de cualquier tamaño). Ésto debían pensar en la isla tailandesa de Panyee (Ko Panyi) durante 1986, mientras la fiebre del mundial de México atacaba las mentes de todo el planeta, y se hicieron con una pelota, pero se dieron cuanta de algo, les faltaba el campo, y es que Panyee es una ciudad flotante donde no disponían de suelo, así que tuvieron que crear un campo sobre el agua mediante tablas y bidones de plástico, que recuerda a los que posteriormente hemos visto en anuncios de marcas deportivas.  

          Jugar en este campo requiere ciertas habilidades ya que no se encuentra completamente estático debido al balanceo del agua, y tanto los tiros a puerta como los pases y jugadas cerca de los límites pueden acabar en un chapuzón debido a la "ley de la botella", y aquí realmente importa lo lejos que la mandes.

          En homenaje a aquel campo se ha rodado un cortometraje del equipo de fútbol de la isla que no tiene desperdicio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario