miércoles, 20 de abril de 2011

Madrid - Barça (II). Comienza la batalla.

          Con el partido del Bernabéu el pasado fin de semana se acabó la liga, competición que el club blanco debe seguir disputando como hasta, pues queda mucho que decidir en el resto de la clasificación y el récord de puntos de Pelegrini sigue ahí, pero el partido dejó con la moral de cara al club madrileño y es que nada podía haberle salido mejor a Mourinho en el último partido. Pepe en el centro del campo jugó de manera brutal haciendo que Messi tuviera que recoger el balón donde lo hace cuando se va a Argentina, con la expulsión indiscutible de Albiol (debida en gran medida al césped preparado por  el que hace no mucho le infravaloró respecto a Pepe) y perdiendo 1-0 con diez cualquier cambio le valía por loco que fuera y además logró empatar y si Kedhira entrenase con balón pudieron haber ganado.
              
          Lo de la final será distinto, Guardiola sabe de qué va esto y tras la primera toma de contacto tomará medidas (probablemente tirará a Messi a una banda para que tenga que estar menos pendiente del acoso de Pepe y si éste le sigue desajustar defensivamente al Madrid), Puyol parece que forzará y saldrá de titular dejando a Busquets en el centro junto a Keita llevando a la banda a Iniesta. El único cambio del Madrid será la suplencia de Benzema a favor de Özil o Adebayor (nunca se sabe con el portugués). El primero vendría mejor, ya que es evidente que los centrales del Barcelona no se encuentran en un estado de forma ni cercano al partido de la primera vuelta, por lo que sufrirían más si no se les fija con un delantero boya y se les hace estar al tanto de los huecos de sus laterales, ya que con Cristiano y Di María (si no se enfadan y hacen algo, porque de momento en los grandes partidos no han estado como debieran) se podrían aprovechar más haciendo que Busquets estuviera pendiente de las subidas de, en ésta alineación, Kedhira y Özil. Pero éste planteamiento tiene la pega de la resistencia física de Özil que se suele apagar los últimos 20 minutos cuando juega de titular y más si juega poco con la pelota (le pasó a Benzema en liga) aunque es algo que suele olvidarse en las grandes citas contra el máximo rival en uno de los mejores partidos del mundo.
                
          Respecto al Barça poco que decir, seguirá jugando como siempre, moviendo el balón hacia atrás, hacia los lados y si encuentra un hueco hacia delante. Por cierto, Villa lleva demasiado sin marcar, vuelve a Valencia y seguramente marcará.

          Por último decir que mezclar deporte y política no es elegante, ni lógico, ni bonito, ni bueno para el propio deporte, aunque seguramente lo sea para la política que pretende sumar marineros para su barco aún a sabiendas que si el barco zozobra los primeros en caer como lastre serán los marineros no el capitán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario