miércoles, 27 de abril de 2011

Madrid - Barça (III). Campo de batalla: Europa

          Hoy es el primero de los dos últimos enfrentamientos entre los poderosos. El Madrid viene lanzado moralmente tras comprobar que el banquillo también responde, que Kaká puede que vuelva a ser el que fue (sólo ha sido un partido contra un Valencia a gente flojo atrás) y que físicamente se encuentran mejor que el rival. El Barcelona por su parte tiene ganas de callar a mucha gente que les ha criticado estos días cuando hace dos semanas eran el mejor equipo del mundo ahora muchos periodistas (y holandeses) quieren buscar las pegas al equipo de Guardiola. En lo referente a la ausencia de Iniesta confirmada al 100% por su entrenador está claro que será una baja importante, pero el nuevo Guardiola a lo mejor hace la que le hizo Wenger con Van Persie.


          Otro escollo a superar por lo culés será la casi segura ausencia de todos sus laterales izquierdos, posición que parece que ocupará Puyol, dejando el centro para Piqué y un cada vez más cómodo Masquerano. Al jugar con estos tres señores (centrales) podría suponer que el lateral izquierdo quede "cojo" y que Alves sea más volante que lateral (lo que ahora denominan falso lateral) acabando con dibujo más cercano al 3-4-3 que al 4-3-3 habitual. Keita ocupará la banda derecha con el resto de habituales en el resto del campo. Queda por saber si Messi seguirá actuando en el centro con Villa y Pedro en las bandas o le cambiará a una banda dejando a Villa como nueve (cosa que debería hacer visto lo visto hasta ahora) para aprovechar la espalda de Marcelo o Ramos y obligando a Pepe/Lass a estar menos pendientes del centro y así dejar espacio a Xavi.

          El Madrid jugará con el mismo equipo que en Valencia, cambiando los cromos de Lass por Kedhira y Albiol por el sancionado Carvalho. Saldrá a que no le metan gol, ya lo dijo Mourinho: "un empate a cero en casa en la ida no es mal resultado", aunque el rival eran los spurs. Eso es lo que temo, lo que creo/espero es que salgan fuerte durante la primera media hora, apretando los últimos cinco minutos, para tras el descanso volver apretar y probablemente acabar preocupándose por tener su portería a cero.

          Por cierto, que nadie se sorprenda del árbitro, para uno u otro lado, ya que ha sido votado el año pasado como el peor árbitro de la Bundesliga en una encuesta de 270 jugadores. Esperemos que no la líe, porque tal y como están las cosas puede desvirtuar las semifinales de Champions.

martes, 26 de abril de 2011

Celebrando el empate....en silla de ruedas!!

Derry Felton, 18 años.
          Este pasado fin de semana cuando todavía estábamos digiriendo la final de copa y el cruce de declaraciones, ya teníamos la liga encima y vuelta a los cruces de declaraciones previas al miércoles. Pero hay vida más allá.

       Nos acercamos hoy a Northampton, una ciudad del centro de Inglaterra cuyo equipo conocido como "The Cobblers" (los zapateros) posee el record de tiempo en lograr ascender de la división más baja, fourth division, hasta la first division (no existía la premier) y volver a descender hasta la fourth en nueve años durante los sesenta. Pero no es por esto que lo mencionamos hoy aquí, sino por algo acaecido este último partido en el que se jugaban tres puntos vitales para no descender de second division (equivalente a segunda B), en el descuento logran el gol del empate que les permite sumar y seguir peleando por la permanencia cuando un aficionado salta al campo. 

      Hasta aquí todo normal sino fuera porque el aficionado se encontraba en ¡¡¡¡silla de ruedas!!!!. Derry Felton logró evitar la seguridad y saltar al campo llevándose la ovación del Sixfields Stadium Northampton.



          El chaval declaró posteriormente "le dije a mi amigo que si marcaban saltaba al campo, lo dije porque creían que no lo lograrían", en fin un grande. 

         Algo similar ocurrió en el Chesterfield contra el Bournemouth en la novena división inglesa (basta con ver los primeros 40 segundos del vídeo). Por cierto da gusto ver un partido de esta categoría con la grada llena, invasión de campo y tanto fervor por el equipo.


Son demasiados

          Si hace unas semanas celebrábamos, el que ya tarda un poco cese, de Eduardo Inda, dierctor de Marca, por el partidismo y sensacionalismo con el trata sus noticias, hoy le toca al Sport. Lluis Mascaró escribe de forma resultadista, es decir según el resultado de los acontecimientos va acomodando su opinión. Hay demasiados periodistas deportivos que son más forofos que periodista siendo incapaces de admitir que su equipo ha perdido.

          Esto es lo que publicó Mascaró el día de la final de copa:
Lluis Mascaró el día de la final de copa de Rey. Click para agrandar.

Dos días después:

La reflexión tras el partido de Mascaró en el Sport.


miércoles, 20 de abril de 2011

Madrid - Barça (II). Comienza la batalla.

          Con el partido del Bernabéu el pasado fin de semana se acabó la liga, competición que el club blanco debe seguir disputando como hasta, pues queda mucho que decidir en el resto de la clasificación y el récord de puntos de Pelegrini sigue ahí, pero el partido dejó con la moral de cara al club madrileño y es que nada podía haberle salido mejor a Mourinho en el último partido. Pepe en el centro del campo jugó de manera brutal haciendo que Messi tuviera que recoger el balón donde lo hace cuando se va a Argentina, con la expulsión indiscutible de Albiol (debida en gran medida al césped preparado por  el que hace no mucho le infravaloró respecto a Pepe) y perdiendo 1-0 con diez cualquier cambio le valía por loco que fuera y además logró empatar y si Kedhira entrenase con balón pudieron haber ganado.
              
          Lo de la final será distinto, Guardiola sabe de qué va esto y tras la primera toma de contacto tomará medidas (probablemente tirará a Messi a una banda para que tenga que estar menos pendiente del acoso de Pepe y si éste le sigue desajustar defensivamente al Madrid), Puyol parece que forzará y saldrá de titular dejando a Busquets en el centro junto a Keita llevando a la banda a Iniesta. El único cambio del Madrid será la suplencia de Benzema a favor de Özil o Adebayor (nunca se sabe con el portugués). El primero vendría mejor, ya que es evidente que los centrales del Barcelona no se encuentran en un estado de forma ni cercano al partido de la primera vuelta, por lo que sufrirían más si no se les fija con un delantero boya y se les hace estar al tanto de los huecos de sus laterales, ya que con Cristiano y Di María (si no se enfadan y hacen algo, porque de momento en los grandes partidos no han estado como debieran) se podrían aprovechar más haciendo que Busquets estuviera pendiente de las subidas de, en ésta alineación, Kedhira y Özil. Pero éste planteamiento tiene la pega de la resistencia física de Özil que se suele apagar los últimos 20 minutos cuando juega de titular y más si juega poco con la pelota (le pasó a Benzema en liga) aunque es algo que suele olvidarse en las grandes citas contra el máximo rival en uno de los mejores partidos del mundo.
                
          Respecto al Barça poco que decir, seguirá jugando como siempre, moviendo el balón hacia atrás, hacia los lados y si encuentra un hueco hacia delante. Por cierto, Villa lleva demasiado sin marcar, vuelve a Valencia y seguramente marcará.

          Por último decir que mezclar deporte y política no es elegante, ni lógico, ni bonito, ni bueno para el propio deporte, aunque seguramente lo sea para la política que pretende sumar marineros para su barco aún a sabiendas que si el barco zozobra los primeros en caer como lastre serán los marineros no el capitán.

viernes, 1 de abril de 2011

Frases curiosas de la F1

          Hacía tiempo que no me daba una vuelta por la web de QUO, y volviendo tras unos meses he encontrado esta selección de grandes frases de la competición del motor:

Nelson Piquet

En referencia a Nigel Mansel l: "¿Cómo puede tener una mujer tan fea siendo piloto de Fórmula 1".

          El tricampeón mundial de F1, que corrió en la escudería Renault, ha protagonizada también otras escenas “gloriosas” como la de golpear al piloto chileno Eliseo Salazar en el GP de Alemania 1982 al quedar los dos fuera de la carrera.

Sebastian Vettel

"Si quieres tener un amigo en el paddock, tráete a tu perro".

          Dicho con toda la tranquilidad y relax de quien, según los que le rodean, parece no inmutarse con nada.

Michael Schumacher

"Si tuviera una hija, no le permitiría que saliera con Eddie".

         Refiriéndose a Eddie Irvine, un piloto que ha reconocido varias veces que le encantan las mujeres. De Irvine también dijo Villeneuve: es un playboy, el peor compañero de equipo que se puede tener.

Fernado Alonso

"No volveré a considerar nunca más la Fórmula 1 un deporte". 

          Un día después de ser relegado al décimo puesto de la parrilla de salida en el Gran Premio de Italia (2006), en Monza, por “bloquear a Massa intencionadamente”. En ese momento, Alonso mantenía una feroz lucha por el título con el heptacampeón mundial Michael Schumacher.

Lewis Hamilton

"No conozco ningún piloto más competitivo que yo. Soy más competitivo que Alonso y puedo ganar el Mundial (2007)".

          Ese año el campeón del mundo fue Kimi Raikkonen. Hamilton sólo se ha hecho con el título mundial en 2008

John Surtees

"En Ferrari hay tanta política que la relación es siempre amor y odio".

         Surtes ha sido el único campeón del mundo de F1 que también ha logrado el título mundial sobre dos ruedas.

Pedro de la Rosa

"Yo he ganado más cosas que muchos de los pilotos de F1. Que enseñen su palmarés, sus cromos, no hay otra colección como la mía".

       En la F1 ha hecho sólo un podio aunque su labor como probador para diferentes equipos ha sido extraordinaria.

Alain Prost

"La diferencia entre Ayrton (Senna) y yo es que yo creo en Dios y él se cree Dios".

      La rivalidad entre los dos pilotos era feroz, pero no lo suficiente como para impedir a McLaren fichar a ambos. La escudería formó así un poderoso equipo para correr el GP de 1988. A lo largo de ese campeonato, Prost hizo más puntos que Senna, pero el sistema de calificación vigente dio el título a su rival.

Vía http://www.quo.es/tecnologia/motor/frases_de_escandalo_en_la_formula_1