Ando echando un vistazo por internet a ver que se cuece en las horas anteriores al que vuelve a ser el partido del siglo cuando me encuentro con esto: http://www.elpais.com/articulo/deportes/Cronica/anunciada/muerte/Liga/espanola/elpepidep/20101128elpepidep_5/Tes. Un artículo de John Carlin en El País en el que hace referencia a otro del website football365.com en el que hace un resumen de la jornada del fin de semana en el que ocurrió de todo y los protagonistas no fueron ni Madrid ni Barça.
Cierto es que la PRENSA no da demasiada importancia al resto de equipos (exceptuando a los equipos de las distintas ediciones regionales) y los relega a unas pocas líneas en las páginas más cercanas a la sección polideportiva que a la portada. Estoy de acuerdo en que el reparto económico actual es bastante injusto y debería equiparase al modelo inglés, pero de ahí a decir que la liga española pelea por ser la peor de Europa, y la asemeja a la escocesa basándose en los números del binomio Madrid-Barça y Rangers-Celtic, sin hacer referencia a
lo que han hecho en competiciones europeas el Villareal, Atlético de Madrid, Valencia, Getafe o Sevilla. Creo que no ha habido equipos de países con ligas más competitivas para este señor, exceptuando la inglesa, que hayan hecho algo importante y de manera medianamente consecutiva en competiciones europeas.
lo que han hecho en competiciones europeas el Villareal, Atlético de Madrid, Valencia, Getafe o Sevilla. Creo que no ha habido equipos de países con ligas más competitivas para este señor, exceptuando la inglesa, que hayan hecho algo importante y de manera medianamente consecutiva en competiciones europeas.
Luego pone de ejemplo a equipos como Deportivo y Valencia, equipos que antes competían por la liga ahora sus objetivos son bastante diferentes (por lo menos para el Depor), equipos que han tenido serios problemas económicos por problemas extradeportivos, y que además sus objetivos son incomparables, ¿O acaso el Depor considerará un fracaso no entrar en Europa?
Por último se marca estas grandiosas líneas:
“Lo terrible es que, cuando amanezcamos el martes, tendremos cinco meses por delante hasta que se vuelvan a ver las caras, cinco meses de Liga que podríamos saltar ya -presionando el botón fast forward- por lo insulsos y previsibles que van a ser los partidos en los que los dos grandes compitan.”
Señor Carlin, hágalo, no vuelva a ver fútbol hasta el partido de vuelta en el Bernabéu, pero yo me veré encantado partidos como los de este fin de semana, Espanyol-Atleti, Atlethic-Osasuna o Sevilla-Getafe, golazos como los del Villareal y Valencia, y sorpresas (que ya no lo son tanto) como el juego del Hércules. Estaré pendiente de la lucha por la Champions, la European League y el descenso/ascenso. Y es que menospreciar estos partidos y logros sí me parece una falta de respeto.
Se debe cambiar el modelo eso está claro, pero me parece que no se debe basar en el dinero sino en un cambio de concepto, del de club. Lo que deberían hacer los dirigentes (en mi opinión, que para eso ellos son dirigentes y yo tengo un blog) es empezar a dejar de derrochar el dinero en fichajes extranjeros que son perores y más caros que la gente en la que han estado invirtiendo durante años formándoles en su cantera (siempre me acuerdo de Tchité, el fichaje más caro de la historia del Racing). El Atlethic se ha mantenido firme en esta filosofía de cantera y no le ha ido mal, ha creado un esquema de club cuyo principal activo son los jugadores y no el dinero, Macua declaró que él prefería “tener a Llorente en el campo a 36 millones en el banco.” Pues eso más fútbol y menos pasta, que aquí también hay gente que juega muy bien al fútbol y no cobran tanto como para endeudarse hasta las cejas.
Hola creo que la solución a este problema, sería utilizar el ejemplo de las ligas Norteamericanas, es decir imponer un Limite Salarial. Con este tipo de soluciones la competición puede estar más igualadas. De esta forma personajes como Florentino tendrian que comerse la cabeza para cuadrar los números.
ResponderEliminarUn saludo.
Wenas Dani. Pues yo estoy bastante de acuerdo con el amigo Carlin que por cierto escribe todos los domingos en El Pais y para mí acierta en bastantes temas. La Liga española me parece floja de narices. Piensa en equipos como el Sporting, Zaragoza, Levante, Racing, Malaga, Depor, Almería, Getafe u Osasuna. Todos son malos o malos de narices. Y luego tienes a otros como el Sevilla, el Atleti, la Real, el Athletic...equipos de medio pelo a los que es una sorpresa que no ganen el Barça o el RMadrid. Y mira también por ejemplo los resultados de la ultima jornada de la Europa League: palman el Atleti y el Sevilla, empata el Getafe y el Villarreal es el unico que gana. Y si me dices que el Atleti ganó el año pasado esta competición, no ganó ningún partido importante hasta la final con el todopoderoso Fulham. Usea que puestos a competir en Europa, excepto el Barça y el RMadrid los equipos son muy muy flojos. Y creo que ademas esto les perjudica a los dos gordos porque apenas se les exige en la Liga y cuando van a Europa le pueden dar bien. Incluso más o menos explico la eliminación del año pasado del RMadrid por esto, el OLyon no es un equipazo pero sabe competir y le metió mano a nuestro Real. Y cómo se soluciona? Pues no lo sé pero esto va ir a peor con los años y vamos a tener que hacernos fans del Manchester City o del Borussia para tener algo de emoción. La Liga para mí NI DE COÑA es la mejor del mundo. Que no nos vendan milongas.
ResponderEliminarSaludos majo
Larri
Completamente de acuerdo en que la liga no es la mejor del mundo. Pero tampoco creo que sea peor que la alemana o la francesa. De los equipos que mencionas no me parece que sean tan malos, el Sporting y el Getafe no juegan nada mal, el Osasuna es muy competitivo, el Depor está empezando a levantar cabeza desde que juega con cinco atrás...y lo de la Europa league, Sevilla (aún a pesar de las lesiones y cambio de entrenador) y Villareal pasarán sin problemas, el Atleti es el Atleti, y al Getafe no creo que haya que exigirle nada en Europa.
ResponderEliminarLa mejor liga del mundo, no, pero tampoco es lamentable.